segunda-feira, 12 de abril de 2010

Gastronomía de Colombia

El pueblo colombiano da importancia especial al almuerzo, que suele tomarse entre las 13:00 y las 14:00 (1:00 - 2:00 p.m.). La porción consiste, en general, de sopa, seguida de un plato l (llamado "seco" o "bandeja"). Lo anterior se sirve con un refresco o jugo.
Entre las bebidas alcohólicas son populares el aguardiente, la cerveza y el ron. El café es muy apreciado, tanto que es considerado la bebida nacional. En Bogotá se bebe también el chocolate santafereño, servido con queso y pan (habitualmente el queso se parte en pedazos y se introduce en el chocolate).
En Colombia se consumen muchas variedades de fruta.
En Santander, el plato típico son grandes hormigas fritas (hormiga culona)

Hellen Caroline
http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Colombia

9 comentários:

  1. Muy bien Hellen, felicitaciones de su amigo, Felipe G. 18/4/2010

    ResponderExcluir
  2. Bueno, Colombia es un buen país para investigar y conocer. Así se ultrapasa lo tópico!

    ResponderExcluir
  3. Muy bien Hellen! esto es algo que me encanta hablar a respecto! la gastronomia de colombia es muy interesante y diferente ,ME GUSTO MUCHO! (Luiza Tertuliano-Logosofico)

    ResponderExcluir
  4. muy bueno
    nuestro blog eres:
    www.trabalhosdespanhol.blogspot.com

    ResponderExcluir
  5. Bueno, pena que no han hecho nada esta semana para presentarnos Colombia...

    ResponderExcluir
  6. Prepárense para la presentación oral el lunes y el miércoles...

    ResponderExcluir
  7. Me encanta aprender las diferencias entre los lugares de comida! Felicitaciones! =)

    Lúmina

    ResponderExcluir
  8. Felicitaciones, la comida colombiana es muy interesante y en algunos aspectos muy diferente a la de Brasil, que hace que este post aún más divertido. En cuanto a las hormigas, fue la parte que más me llamó la atención.

    ResponderExcluir